Si este libro le ha llamado la atención, es probable que de pequeño desarmara sus juguetes electrónicos para verlos por dentro e investigar su funcionamiento. Una vez abiertos, le parecerà a milagroso que el amasijo de cables y piezas colocado sobre un circuito impreso pudiera hacer aquello para lo que fue diseñado. Pero ni es un milagro ni es tan complicado como parece. Basta con unos conocimientos básicos de electrónica.Este libro comienza con la explicación de los principios de funcionamiento de los componentes más elementales: las resistencias, los condensadores y las bobinas. Después, avanza por el mundo de los semiconductores, empezando por los diodos, y continúa con los transistores hasta llegar a algunos de los circuitos integrados más populares.Sin embargo, a la hora de construir un circuito, no es suficiente con disponer de los conocimientos teóricos. También se necesitan tener buenos instrumentos de laboratorio, como una fuente de alimentación, un generador de ondas, un osciloscopio, etc. De no contar con ellos, tras realizar un diseño, comprar los componentes y montarlos en una placa de pruebas, si el circuito no funcionara, no sabrà a el motivo. Esto le provocarà a una sensación de impotencia que seguramente desembocarà a en el abandono de lo que podrà a haber sido una bonita afición.No todo el mundo tiene un laboratorio bien equipado, ya sea porque considera que los aparatos son caros, porque no tiene espacio donde ponerlos o porque todavà a no tiene claro si les va a sacar provecho. No obstante, hay una forma de solventar esta cuestión: el uso de un simulador de circuitos. Y ahà es donde este libro le proporciona ayuda de nuevo, pues le enseña a utilizar uno de los más conocidos, el LTSpice XVII.LTSpice es de uso libre y se ejecuta tanto en Windows como en MacOs. Con él, será capaz de desarrollar circuitos con todo tipo de componentes. Los resultados de su comportamiento se podrán ver en visores que muestran las formas de onda de la tensión en cualquier punto del circuito, la intensidad que recorre cada componente o la potencia que disipa. Adicionalmente, le facilitará la realización de análisis que determinen su desempeño según la frecuencia de la señal con la que se trabaje, en función de la temperatura, etc.Aunque todos los capà tulos utilizan circuitos de ejemplo con los que se demuestra el funcionamiento de los componentes electrónicos descritos, hay un capà tulo final dedicado al desarrollo de aplicaciones prácticas que le permitirá aprovechar los conocimientos adquiridos. Con este libro será capaz de crear juegos de luces o sonidos, saber cuándo debe regar las plantas, desarrollar una alarma de incendios o hasta un detector de mentiras.